MARI CARMEN MULET

Rodeada por un ambiente musical eminentemente clásico, -su padre era músico de la Orquesta Sinfónica  de Tenerife-, sin embargo siempre se sintió atraída por el folclore

    

Sus primeros pasos dentro de la música comenzaron en la Rondalla del C.I.T. de Santa Cruz, en la Coral de Cámara del Círculo de Amistad XII de Enero, así como en varias óperas organizadas por la A.T.A.O. y en la Rondalla Real Hespérides de La Laguna, donde se gesta la idea de crear un grupo de pequeño formato.


      Es así como en 1976 se funda Añoranza, quinteto del que será voz solista hasta 1999, y con el  que grabará ocho  discos de larga duración que han sido objeto de grandes elogios por la crítica especializada.


Mari Carmen Mulet realizó con Añoranza giras por todo el archipiélago y fuera de éste, en Buenos Aires, Caracas, Madrid, Bilbao, Santiago de Compostela, Valladolid.... compartiendo escenario con artistas de la talla de Mercedes Sosa, Serenata Guayanesa, Víctor Manuel, Los Panchos, María Dolores Pradera....

    

      El año 2000 marca el comienzo de su trayectoria en solitario, de la que ofrece dos importantes trabajos discográficos: CON TODOS (diciembre-2000) y PASIONES (septiembre 2002) con textos de los grandes poetas canarios y la producción musical del reconocido músico y compositor Carlos Montero, donde ofrece una obra comprometida con los más nobles valores del ser humano y la identidad canaria.


También ha participado de una manera colectiva en las producciones discográficas del C.C.P.C. VOCES DE MUJER(2002) Y LATINAS (2003), dedicadas a la música popular cantada por mujeres.


     Mari Carmen Mulet ha tenido multitud de actuaciones en todas las Islas Canarias, destacando su participación en el  XXII Festival Sabandeño,  el XII Memorial Díaz Cutillas de Las Palmas de Gran Canaria, en el 150 aniversario de la Sociedad Democracia y en el 100 aniversario de la Sociedad Torrelavega, ambas de Lanzarote, entre otros muchos eventos.


También ha participado como invitada junto con otros artistas canarios en espectáculos como “Canarias canta” en la isla de La Palma, “Aulaga” con el timplista Domingo Rodríguez “El Colorao”,  en dos Conciertos de Navidad de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, así como en el homenaje que se hizo al compositor grancanario Néstor Álamo, con motivo de su Centenario, por la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria en el Auditorio Alfredo Kraus.


     La 2 de TVE en Canarias emitió sendos especiales dedicados íntegramente a la cantante, con motivo de sus conciertos en al Teatro Guimerá de la capital tinerfeña en mayo de 2001 y en noviembre de 2002. En varias ocasiones ha sido invitada del programa TENDERETE Y TOCATA. 

También LA BODEGA DE JULIÁN  de Televisión Canaria le ha dedicado un programa.

     

     Ha sido distinguida por varios premios entre los que podemos citar el “AMABLE DEL TURISMO Y CONVIVENCIA CIUDADANA” instituido por el C.I.T.  de Santa Cruz de Tenerife el año 1993 y en octubre de 2003 recibió la Distinción de Honor de la Cofradía del Vino de Tenerife, junto a destacadas personalidades de la vida cultural, política y económica del Archipiélago.


  

 Aunque ha estado apartada de los escenarios por decisión propia, ha sido requerida para múltiples colaboraciones en distintos ámbitos. Recientemente el 10 de Mayo de 2018 y por iniciativa de su hija Vanessa Quintana Mulet se le ofreció un homenaje por parte del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en el que intervinieron una pléyade de grandes artistas de la música canaria y que constituyó uno de los mejores actos de las Fiestas de Mayo de la ciudad.


Tras este homenaje su público le reclamaba volver a los escenarios y en los últimos años ha participado en varios espectáculos: Festival de Navidad de Troveros de Asieta, en La Palma en Diciembre 2018. 

Concierto Solidario en beneficio al Asilo de Ancianos de La Laguna, junto a otros artistas como Mari Carmen Mulet, María Mérida, Sergio Núñez, Maricarmen González y Virginia Guantanamera.

Encuentro de Solistas de Tetir, dirigido por Domingo Rodríguez “el Colorao”, agosto 2019.

Espectáculo “Canciones para una madre” con Producciones Oye S.L. bajo la dirección de Jeremías Martín (Mayo 2021)

Espectáculo “Canta María” en homenaje a María Mérida bajo la dirección de José Víctor Afonso (Enero 2022)

XXX Encuentro Folclórico de Gran Canaria (Septiembre 2022). Espectáculo que estaba dedicado a su persona y en el cual también participó cantando.


Como broche a su carrera artística acaba de lanzar el trabajo discográfico "Mulet Eterno" junto a su hija Vanessa Quintana Mulet y su sobrina Silvia Bellveser Mulet. Y con la gira por las islas presentado dicho trabajo se despedirá de los escenarios.


En mayo de 2023 el Conservatorio Profesional de Música de Tenerife le rindió un homenaje.