FERNANDO
GARCIARRAMOS
Nace en Santa Cruz de Tenerife en 1931, Doctor en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna, ha escrito más de 21 poemarios y una antología poética que han tenido como marco el patrimonio intangible de Canarias, por el que ha sido merecedor del premio 2005 del CICOP en esta categoría.
Artista y trabajador infatigable, también ha desarrollado una extensa obra dispersa en espacios públicos, colecciones particulares de Madrid, Barcelona, Sevilla, París, Berlín, Catania, Macedonia, Lima, La Habana, y Tokio, así como en obras de gran formato en las dos universidades canarias.
Obras suyas se encuentran en el Museo de Arte Hispano e Hispanoamericano de Florida, Museo Municipal de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife y en las Universidades de La Laguna y Las Palmas de Gran Canaria.
Es socio de Mérito de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife y del Ateneo de La Laguna. Miembro del CICOP España, del Instituto de Estudios Canarios, del Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias, de la Alianza Francesa de Santa Cruz de Tenerife, de la Sociedad General de Autores y de la Asociación Colegial de Escritores de España.
es un poeta y escultor canario nacido en Santa Cruz de Tenerife en 1931.
Fernando García-Ramos y Fernández del Castillo nació en Santa Cruz de Tenerife el 30 de noviembre de 1931. Vive desde su infancia en La Laguna, ciudad en la que ha desarrollado casi toda su vida académica. Está casado con la pintora Arminda del Castillo. Hermano del periodista Alfonso García-Ramos, también estudió en el Colegio de los Hermanos de las Escuelas Cristianas (La Salle) y el bachillerato en la academia "Tomás de Iriarte" y en el Instituto "Cabrera Pinto". Doctor en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna ha sido catedrático de Dibujo arquitectónico y director de la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica de la misma universidad. Asimismo fue director del Departamento del Expresión Gráfica en Arquitectura e Ingeniería de la Universidad de La Laguna.
Ha escrito más de 21 poemarios y una antología poética que han tenido como marco el patrimonio intangible de Canarias.Artista y trabajador infatigable, la mayor parte de su obra plástica se encuentra dispersa en espacios públicos de Canarias. Además tiene obra en la colección permanente del Museo Municipal de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife y esculturas de gran formato en las Universidades de La Laguna y de Las Palmas de Gran Canaria. También se encuentran obras suyas en el Florida Museum of Hispanic and Latin American Art de Miami, en la Casa-Museo José Martí de La Habana, en la Accademia Araldíca Universale "La Crisalide" de Catania, Sicilia...Sus esculturas también se encuentran en colecciones particulares en Madrid, Barcelona, Sevilla, París, Berlín, Japón, Macedonia y Lima.
En el año 2004 terminó el libreto de ópera La dama del mar, cuya música es del profesor Arístides Pérez Fariña. En la actualidad se dedica exclusivamente a la poesía y la escultura.
Fallece el 9 de enero de 2024 dejando un gran legado de esculturas, poemas y libros.